El reciclaje
El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.El reciclaje surje no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.
El proceso del reciclaje
Todo este proceso del reciclaje, pasa por varias fases:
El reciclaje comienza en entornos industriales y domésticos, mediante la separación de los materiales. El siguiente paso consiste en la recuperación de estos materiales por las empresas públicas y privadas y su posterior traslado a las plantas de transferencia.

En estas plantas, se almacenan y compactan grandes cantidades de residuos, para su posterior transporte en grandes cantidades hacia las plantas de reciclaje, llamadas plantas clasificadoras. Es aquí cuando se hace una separación exhaustiva de los residuos. En estas plantas, encontramos en algunos casos, las plantas de valoración, o reciclador final, donde se obtienen nuevas materias o productos, se almacenan los materiales en grandes vertederos, o bien se produce energía como es el caso de las plantas de biogas.
Estrategia de tratamiento de residuos
El reciclaje, al margen de su complejo proceso de transformación, es uno de los puntos básicos de estrategia de tratamiento de residuos 3R.
Reducir
Acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar
Acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar
El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Formas de reciclaje
|
- Reciclaje de componentes electrónicos
- Conversión en papel
- Reciclado mecánico
- Conversión en composta para abono
- Fundición
- Revulcanizado
- Fusión (cambio de estado)
- Recuperación
- Reciclaje de bolsas
- Reciclaje de Automóviles
- Causas
- La falta de rellenos sanitarios.
- Falta de empleados del servicio de recolección de basura.
- La falta de sistemas de drenajes y alcantarillado urbano.
- Falta de organización y educación ambiental tanto como a los ciudadanos como a los empleados del ADN, muchos residentes en Santo Domingo depositan las basuras en fundas a cualquier hora y en cualquier lugar, también está el caso de los camiones recogedores de basuras estos pasan por cualquier lugar y a cualquier hora sin programas de rutas, y un horario especifico
- Escasez de zafacones en la ciudad de Santo Domingo.
- Ineficiencia en la recolección de la basura
- Falta de vertederos
- Consecuencia
- Contaminación del aire, del agua y de la tierra.
- Provoca focos de infección
- Degradación del ambiente
- Deterioro de la salud de la población
- Disminuye la calidad de vida
-
|
Comentarios
Publicar un comentario